En el reportaje queremos dejar testimonio de este evento, donde asistimos como colaboradores y participantes y que os presentamos por medio de las fotografías que continuación exponemos. Os invitamos a que visitéis, esta nuestra ilusión por el jabón y el compartir con tod@s.
Berriz, Municipio vizcaíno situado en el curso alto del río Ibaizabal, a ambos lados, zona de pequeñas colinas que preludian las alineaciones calizas del Duranguesado, destacando los montes, Oiz (1.026 m.), y el monte Artiezu (484 m.). Destaca como máxima altura dentro del municipio, el Gaztelumendi (305 m.).
Barnazabal, es un centro de espiritualidad de las Mercedarias Misioneras de Berriz, Es un lugar en plena naturaleza, rodeado de prados, bosques de pinos y hayas, atravesado por un pequeño río.
El sábado 23 dimos comienzo las II Jornadas del Jabón con la entrega de credenciales a l@s asintent@s. Nada mas dar la bienvenida y agradecer a Marichu el esfuerzo realizado por coordinar y organizar, Nos pusimos manos a la obra.
Nos estamos preparando para hacer un jabón en un molde de 1mts, ¡A lo grande, que para eso estamos en Bilbao!
Ramy, en plena elaboración, nos hizo varios trabajos con la técnica que ella domina.
La cosmética estuvo a cargo de Ana, pero también se atrevió con el jabón, así que otro metro de jabón mas. También se realizaron dos trabajos con la técnica de columna.
Aquí me tenéis en plena faena, elabore una serie de jabones con la técnica del embudo y que he pasado a denominar "Calidoscopio" están realizados en moldes tipo tubo.
Explicamos en que consistía la técnica y las recomendaciones a tener en cuenta.
No faltaron colaboradoras que se prestaban a trabajar esta singular técnica.
Hicimos un trabajo demostrativo de modelaje con jabón de glicerina, la famosa concha con sus perlas, para darle mas realismo la maquillamos con polvos de nácar.
Para no perder detalle de lo que se acontecía, que menos que cada una se llevare su propio reportaje. Hubo momentos que parecía una sala de prensa, no era para menos.
Aquí tenemos el resultado de la técnica del embudo, mi denominado calidoscopio.
Resultados de las técnicas de columna, arabescos realizados con varios procedimientos.
Estos jabones son la contribución de cada un@ para compartir sus trabajos con l@s demás, se repartieron mediante un sorteo, merece la pena decir que hubo regalos de amig@s que no pudieron asistir pero su deseo era el de colaborar con sus creaciones. ¡Gracias a tod@s!
Como se puede apreciar, parecíamos niñ@s el día de Reyes, que ilusión nos hizo.
En el comedor, para reponer fuerzas después de tan larga jornada, tenemos que felicitar a las cocineras por sus magníficos platos y por su trato tan agradable. ¡Que bien comimos!
Día 23, sabado a las 24h celebramos la noche de San Juan disfrazadas de Brujas, una fiesta por todo lo alto y como es una noche muy especial en vez del jabón mágico hicimos una queimada con su conjuro pronunciado por Betsabe, espectacular esta sevillana poniendo acento gallego, que arte tiene, lo bordo.
No podíamos olvidarnos esta noche de un jabonero que esta haciendo y ayudando mucho por esta actividad artesana y creativa, nuestro querido amigo y compañero Sergio Masala, así que le llamamos por teléono y cada una le fue felicitando.
Fue una noche de risas y de alegría.
Nuestra foto de familia, para l@s que no habéis podido asistir os echamos de menos, esperamos que la próxima vez pueda ser y que se vaya ampliando la famila.
En la reunion que mantuvimos el domigo 24 se acordo que el proximo año volviamos al mismo lugar pero con el firme proposito de llevar candidaturas para el 2014.
Desde aquí quiero animaros con vuestra presencia para el 2013 y la que desee organizar las 2014 en su región que lleve una propuesta, contara con nuestra ayuda y colaboración.
Daros a tod@s las gracias por vuestra asistencia, colaboración y ayuda para que esto haya sido posible.
¡Hasta el siguiente encuentro!